jueves, 6 de diciembre de 2007

4º ESO: NOTAS DE DIARIOS 1er TRIM

4º A : NotasDiarios4ºA20071T

4º B: 4esob20071ertrim.pdf

4º C: 4esoc20071ertrim.pdf

En general, estoy contento con los Diarios. Son mejores que los del año pasado. Pero hay que seguir trabajando AL DíA. Si hay dudas, es mejor preguntar, y no esperar al último dí­a. Un saludo y feliz puente.

jueves, 29 de noviembre de 2007

martes, 27 de noviembre de 2007

4º E.S.O. Objetivos 6ª Sesión Relajación y Masaje

- Masajear la parte superior de la espalda estando el masajeado sentado.

- Probar la técnica de fricción profunda con las yemas de los dedos e el cuero cabelludo.

- Realizar y recibir un masaje lento y profundo

Imágenes de apoyo:

traplattrimmed.jpg newton_muscles_low.jpg posteriormusclessketchlres.gif muscularsystem.gif

viernes, 23 de noviembre de 2007

AVISO URGENTE

LA SEMANA QUE VIENE PIDO EL DIARIO, EL 40% DE LA CALIFICACIí“N DEL TRIMESTRE. HE VISTO ALGUNOS REALMENTE BUENOS. ESPERO QUE LO HAYíIS HECHO DíA A DíA PORQUE, SI NO ES ASí, TENDRí‰IS SERIAS DIFICULTADES.

COMO DIJE LO QUE MíS VALORO SON LOS DIBUJOS Y SUS EXPLICACIONES. EXPLICAR UNA ACTIVIDAD NO ES PONER Sí“LO EL NOMBRE, ES DESCRIBIRLA (por ejemplo, dibujo una técnica de masaje y explico cómo se realiza). PARA ELLO Sí“LO TIENES QUE PENSAR SI UNA PERSONA QUE COGIESE TU DIARIO E INTENTASE REPRODUCIR EXACTAMENTE LA SESIí“N QUE HAS REALIZADO, PUDIERA HACERLO.

Un saludo. (mañana estarán puestos los apuntes de Orientación para el examen)

4º ESO: Objetivos sesión 5 Masaje y relajación

- Visualizar y masajear los principales músculos de la espalda

- Tener en cuenta todos los factores de un masaje que dependan de nosotros  (temperatura, luminosidad, etc.)

- Aplicar las técnicas conforme a lo explicado en sesiones anteriores

4º B está hablando mucho últimamente y voy a tener que tomar medidas urgentes

miércoles, 21 de noviembre de 2007

4º ESO Objetivos y documentación 4ª Sesión Relajación y Masaje

1. Conocer y experimentar técnicas de amasamiento

2. Combinar amasamientos con fricciones superficiales y profundas (muy importante para examen)

3. Lograr un nivel de silencio, temperatura,etc. aceptable.

NO SE ESTí CONSIGUIENDO EL SILENCIO REQUERIDO

DOCUMENTACIí“N: (relajaciónymasaje4.pdf) http://www.megaupload.com/?d=AOJ56B1S 

(Pinchar en este enlace, poner el código de 3 letras que aparece en el recuadro correspondiente y pinchar en "download". Sale otra ventana en la que aparece una cuenta atrás. Cuando termine, pincha en"free download" y descarga el archivo)

Un saludo

lunes, 19 de noviembre de 2007

4º ESO: Documento sesión 3 Masaje y relajación

Picha en este enlace:

http://www.megaupload.com/?d=JS4SYA2V

Introduce el código de 3 dí­gitos en el cuadro y pincha en "download".Espera unos segundos (la cuenta atrás) y pincha en "free download".(relajación y masaje3.pdf)

Es necesario bajarlo así­ porque me he quedado sin espacio para seguir subiendo. Espero solucionarlo pronto.Un saludo.

sábado, 17 de noviembre de 2007

4º ESO: Objetivos sesión 3 Relajación y Masaje

1. Conocer y aplicar la técnica de fricción profunda

2. Repasar la técnica de fricción superficial y aplicarla al principio del masaje

3. Lograr el máximo silencio posible

4. LO DIGO POR íšLTIMA VEZ: EN MI CLASE NO SE COME. POR LO TANTO AVISAD A TODOS VUESTROS COMPAÑERO/AS. EL/LA PRí“XIMO/A QUE, UNA VEZ COMENZADA LA CLASE, COMA ALGO, SERí AUTOMíTICAMENTE EXPULSADO DE CLASE SIN EXCEPCIí“N ALGUNA.

(7 chicles en la última semana)

Música de relajación utilizada en clase

ENYA : Storms in Africa. Enjoy it!

[MEDIA=16]

viernes, 16 de noviembre de 2007

4º ESO: Documento sesión 2 Masaje y relajación

relajacionymasaje2.pdf (arreglado)

OJO! Este enlace no está estropeado. Sólo hay que guardar el archivo antes de abrirlo. Para ello pulsa el botón derecho del ratón encima del enlace y después selecciona "Guardar como...". Ahí­ seleccionas donde quieres guardarlo y esperas que se termine de descargar para abrirlo. Un saludo

martes, 13 de noviembre de 2007

4º E.S.O. Objetivos 2ª Sesión Relajación y Masaje

- Mantener un mejor nivel de silencio que en la sesión anterior.

- Conocer y utilizar la técnica de fricción superficial en sus 4 modalidades.

- Uso de cremas/aceites como toma de contacto para las siguientes sesiones

- Conocer los factores incidentes en obtener un buen masaje

El grupo de 4º A lo ha hecho muy bien hoy Martes 13 de Noviembre. ¡Felicidades!

lunes, 12 de noviembre de 2007

4º ESO : AVISOS

SEMANA MARTES 12 NOV a VIERNES 15

Por pareja, traed un bote de crema hidratante o aceite de masaje (mejor este último) a todas las sesiones, sobre todo aquellas personas que más problemas tienen con el roce que produce las manos de su compañero/a con el vello de la piel. Quien desee mostrar su propia música de relajación puede traérsela en CD (que no sea MP3)

__________________________________________________________

DIARIO

A final de este mes de Noviembre pido el Diario de Educación Fí­sica, así­ que no lo dejéis para última hora.

__________________________________________________________

Después de las sesiones de masaje y relajación hay que adjuntar la hoja de preguntas respondidas correspodientes a cada sesión. La sesión 1 la tenéis un poco más abajo. Un saludo.

viernes, 9 de noviembre de 2007

Trabajos 2º Bachillerato para 30 Nov, 3 y 5 Dic

TRABAJOS 2º BACHILLERATO

 




 




  1. Alimentación y deporte

  2. Test fí­sicos para evaluación de deportistas

  3. Hidratación en el deporte

  4. Estudios de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Fí­sica y el Deporte y salidas profesionales

  5. Reglamento completo de deporte a elegir

  6. La preparación psicológica de los deportistas de élite

  7. Nuevos materiales en Educación Fí­sica

  8. Principios del Entrenamiento

  9. Entrenamiento de la velocidad

  10. Entrenamiento de la resistencia

  11. Entrenamiento de la flexibilidad

  12. Entrenamiento de la fuerza

  13. La táctica individual en los deportes colectivos

  14. La táctica colectiva en los deportes colectivos

  15. Repertorio de ejercicios para el entrenamiento de la fuerza

  16. Repertorio de ejercicios para el entrenamiento de la flexibilidad

  17. Sistemas de aporte de energí­a y relación con actividades desarrolladas

  18. Nuevo deporte en expansión

  19. El entrenamiento integrado

  20. Uso de máquinas de gimnasio y musculatura implicada


 


 


 


Debéis aportar, además del trabajo escrito, una exposición de 15 minutos con:

Datos más relevantes

Dibujos

Tablas

Resumen *

Autores *

Podéis usar cualquier tipo de medio: -Periódicos

-Revistas especializadas-Libros-Artí­culos en Internet-Ví­deos-CD

jueves, 8 de noviembre de 2007

Ví­deos prueba Agilidad 2ºBachillerato

[MYPLAYLIST=0]

Sesión 1 de Relajación y Masaje 4º ESO

Objetivos de la sesión:

1. Conocer las necesidades previas a la realización del masaje

2. Obtener experiencias de masajes recibidos por compañeros fuera del Centro

3. Dar y recibir un masaje de la rodilla hacia abajo.

4. Mantener el silencio en el desarrollo de la clase

5. NO COMER

Actividad a incluir y realizar en el Diario:

Preguntasmasajeyrelajación1.doc

Preguntasmasajeyrelajación1.pdf

miércoles, 7 de noviembre de 2007

JUST DO IT

Representación gráfica de la explotación que las marcas deportivas llevan a cabopara producir sus mercancí­as aprovechando uno es sus eslóganes: "Sólo hazlo". La explotación infantil en tierras asiáticas con mano de obra barata hace que se venda en occidente en 50 veces su coste de producción. Toda una injusticia de la que todos los que consumen esas marcas deben tener presente.

Just do it

miércoles, 31 de octubre de 2007

MIRAD LA PLATAFORMA HELVIA EN EL INSTITUTO

Estoy teniendo problemas para subir archivos a mi página, por eso no estoy actualizando objetivos ni sesiones. En la Plataforma Helvia es donde voy dejando también los materiales, así­ que entrad y descargaos los archivos correspondientes a las sesiones. A partir de ahora mirad en ambos sitios:

- Mi página web www.aracena.org/ef

- Plataforma Educativa Helvia ( poned "c0" en el navegador y entráis con vuestra clave, sección Educación Fí­sica)

Un saludo.

martes, 9 de octubre de 2007

4ºESO Siguiente sesión de EF Nº7 (después de haber intercambiado Pistas de Orientación entre Grupos)

Estad atentos a este mensaje que en breve añadiré un plano para la siguiente sesión que deberéis traer impreso.

Lo colocaré aquí­ : ESTí EN LA PLATAFORMA HELVIA (Plano 1.jpg)

SeguirpistasInstitutoPNG.ppt

Powerpoint
Las sesiones hasta ahora:

1.Presentación

2. Orientación - talonamiento
3. Brújula exterior

4. Mapas Sigpac
5. Pista de Orientación

6. Intercambio de pistas

Un saludo.

lunes, 8 de octubre de 2007

ARTíCULOS 1 y 2 PARA RESUMIR EN OCTUBRE SI FALTAS A CLASE O NO PARTICIPAS

Debes resumirlo directamente y comentarlo de la pantalla del ordenador o descargarlo e imprimirlo y luego resumirlo. La dirección donde está el artí­culo es:

http://usuarios.lycos.es/rutasenderismo/brujula%20y%20mapa.htm

http://www.abc.es/20071009/deportes-atletismo/maraton-muerte_200710090247.html

Sólo selecciona con el ratón, copia (Ctrl+C) y pega (Ctrl+V) en la barra del navegador.

Un saludo.

viernes, 5 de octubre de 2007

DIARIO OFICIAL DE 4º ESO PARA SESIONES DE EDUCACIí“N FíSICA (CORREGIDO)

DIARIO EF 07-08 (Acrobat Reader)
DIARIO EF 07-08 WORD (Word)

Este es el modelo que hay que utilizar para las sesiones de 4º de ESO. Atención:

- CUALQUIER DIARIO COPIADO SERí CALIFICADO CON UN CERO


- LO MíS VALORADO SON LAS EXPLICACIONES Y DIBUJOS COMPLETOS


- EXPLICA LO MEJOR POSIBLE CON UNA LETRA CLARA


- SE DEBE RELLENAR A BOLíGRAFO


- PREGUNTAD A LOS QUE YA HICIERON DIARIO EL AÑO PASADO PARA SABER Cí“MO ES. DE TODAS FORMAS Sí“LO TENí‰IS QUE MIRAR EL MODELO PARA SABERLO.

domingo, 23 de septiembre de 2007

SESIí“N 1: TABLAS DE TALLA Y PESO CHICOS Y CHICAS (4ºESO)

Aquí­ os dejo las tablas para responder a las preguntas.

Están en formato Microsoft Word (archivo DOC) y Adobe Acrobat (PDF).

TABLAS TALLA/PESO (Word)

Sesión1TallaPeso.pdf (Adobe Acrobat)

miércoles, 4 de julio de 2007

PARA LOS QUE SE EXAMINEN EN SEPTIEMBRE DE 3º DE E.S.O.

Hola. Esto es lo que tenéis que estudiar para el Examen de Septiembre, según los trimestres suspensos:

1er trimestre --> Cualidades fí­sicas (resistencia, fuerza, flexibilidad...),  condición fí­sica, calentamiento...

2o trimestre --> Malabares (los incluiré en esta página web) y Aeróbic

3er trimestre --> Voleibol y Bádminton

Si además tenéis suspenso el Diario más de 1 trimestre debéis corregirlo y presentarlo el mismo dí­a del examen (y nunca más tarde). Sin el Diario aprobado no podéis aprobar la asignatura.
Un saludo y feliz verano. Ante cualquier duda contactar por email.

miércoles, 27 de junio de 2007

RECUPERACIí“N DE SEPTIEMBRE (DECIDLE A TODO EL MUNDO QUE MIRE ESTO)

Hola.Para todos aquellos que les ha quedado mi asignatura, en breve pondré qué es lo que deben hacer para aprobar, tanto para 1º como 3º de E.S.O. Disfrutad del verano. Eso sí­, los que no habéis hecho vuestro trabajo correctamente durante el curso debéis esforzaros en el verano. Que lo paséis lo mejor posible. Un saludo.

Quique

PD. No he llegado a tiempo para daros los informes individuales (los que les dan de cada asignatura a vuestros padres) porque he estado enfermo. DECíDSELO A TODOS LOS QUE PODíIS, QUE SE PASEN POR AQUí DE VEZ EN CUANDO (al menos 1 vez en el verano para saber qué tienen que hacer)!!!

jueves, 31 de mayo de 2007

REGLAMENTO DE VOLEIBOL PARA EXAMEN DE 3º ESO

Sólo entra lo subrayado en AMARILLO. Es un documento de Adobe Acrobat. Mirad el documento hasta el final, porque vienen las señales de los árbitros (que también entran) y el plano del campo. Lo intentaré dejar en LAELIA ya mismo. Ante cualquier duda sólo tenéis que preguntar. Los enlaces contienen LA MISMA INFORMACIí“N, uno para Word extraí­do del Reglamento en pdf y el propio pdf con todo el reglamento y lo que entra en el examen subrayado en amarillo.Os recomiendo bajar ambos y comparar que es la misma información extraí­da del reglamento. Un saludo.

ESTUDIAD CON CABEZA!! NO OS VOLVíIS LOCOS. SI ESTUDIíIS TODOS LOS DíAS HASTA EL EXAMEN APROBARí‰IS.SUERTE.
REGLAS DE JUEGO VOLEIBOL 2005-2008.pdf

APUNTES VOLEIBOL.doc

martes, 22 de mayo de 2007

ESTA SEMANA PIDO EL DIARIO EN 3º de ESO

Lo dicho. Como el que avisa no es traidor, esta semana me llevaré los Diarios para su correción. No me valen ninguna de las excusas especificadas en el trimestre anterior ni aquellas relacionadas con la imposibilidad del acceso a Internet para informarse de esto. Por eso, aquel/aquella que lea este mensaje deseo que se lo comunique a sus compañeros de 3º de ESO. Gracias.Un saludo.

¡¡OJO!! TODOS LOS DIARIOS deberán llevar antes de la portada la siguiente página de corrección:

Página de correción.pdf

Desde esta tarde estará en la Copisterí­a LAELIA.

miércoles, 9 de mayo de 2007

PASOS PARA MONTAR LA RED DE BíDMINTON

Tirón de orejas para uno de los grupos de 3º al que le he dejado montar la red. Han tardado 18 minutos en colocarla. Por eso dejo los pasos para su montaje que, por supuesto, entrarán en el examen (en breve colocaré fotos de cada paso):

1. Rodar los postes para separarlos hasta que comience a costar empujarlos (siempre con la red destensada a ras de suelo)

DSC00529.JPG

2. Colocar los contrapesos encima de las bases de los postes (en nuestro caso, al no disponer de bloques de hormigón, hemos utilizado plintos)

DSC00530.JPG

3. Colocar el cable que tensa la red en las poleas correspondientes situadas en la parte superior de cada poste. En el caso del poste que no tiene manivela, anudar el cable que sale de la polea a un saliente de metal que se encuentra en la parte posterior.

DSC00531.JPG

4. Introducir el cable que sale de la polea del poste de la manivela en los agujeros que están en el tubo en el que se enrollará el cable al ser tensado. Se le dará una primera vuelta girando la manivela, intentando que el cable quede bien sujeto para seguir tensando.

5. Tensar el cable VIGILANDO LOS CONTRAPESOS. Si estamos seguros de que los contrapesos no van a levantarse (bloques de hormigón), podemos seguir tensando.Si sospechamos que pueden vencerse y caer (por ejemplo, el plinto se me cayó en una sesión), es conveniente no tensar la red hasta el lí­mite.

Espero que os sirvan las instrucciones que preguntaré en el examen. Un saludo.

viernes, 27 de abril de 2007

Telegrama Bournemouth Viernes

Hola a todos!! Son las 0:39 de la noche y acabamos de llegar de la cena de fin de viaje en un restaurante griego. Así­ que, teniendo que empaquetar la maleta, no puedo decir mucho más ni meter ninguna foto. Sólo decir que la sorpresa de hoy se nos ha chafado: í­bamos a montar en globo y sobrevolar Bournemouth, pero justo hoy ha hecho demasiado viento y nos hemos podido volar. En cambio hemos visitado el Oceanario, donde han disfrutado de lo lindo. Acabamos de despedirnos de Maribel, que nos ha guiado durante toda nuestra visita y ha venido a cenar con nosotros. Hemos terminado cantando y bailando a la orilla del mar de regreso al hotel. Ahora mismo está todo el mundo pesando sus maletas para que no sobrepasen de los dichosos 15 kg (tirón de orejas a Marsans que nos habí­a dicho 20). Algunos llevan 20 kg sólo en regalos. Mañana cuando llegue pondré el punto y final a este maravilloso viaje.

Un saludo.

(Madres y padres, vayan preparando sus mejores platos. Ya se han escuchado por aquí­: croquetas, cocido, lentejas, huevos con patatas, pimientos fritos, gazpacho, tortilla con jamón, tomates del terreno con sal...)

Marí­a, ya voy para allá.

jueves, 26 de abril de 2007

Fotos y Diario Bournemouth Jueves

Hola a todos!!Visto el éxito de este Diario, se propondrá para los siguientes viajes. El propósito es que disfrutéis de nuestra experiencia al mismo tiempo que nosotros, y creo que se está consiguiendo. Gracias por todas las muestras de aprobación y felicitación. Con protagonistas así­ es muy fácil contar la historia.
Hoy el dí­a ha vuelto a ser intenso. Aquí­ aprovechamos hasta el último segundo desde por la mañana temprano. Así­, el grupo de carrera que ha salido a las 8:00 para correr 25' sólo lo componí­amos 5 corredores, mientras que ayer hubo 10 personas (un tercio del viaje), lo cual supuso una enorme alegrí­a para mí­. Lamentablemente hoy hemos sufrido algunas bajas. Los motivos más frecuentes han sido el sueño, el cansancio acumulado, la desgana, "no me ha sonado el despertador" (vaya excusa más falsa!!), "creí­ que era a las 8:15...", "yo bajé pero allí­ no habí­a nadie"....En fin, excusas que como profesor estoy acostumbrado a escuchar, jeje. Un tirón de orejas para Silvia y David, que no se han apuntado ninguno de los dí­as a la carrera matinal.

Después de una buena carrera, un buen desayuno. Habí­a que ver a Jesús Horno metiéndole mano a un plato repleto de huevos fritos o a Manuel Bernal repitiendo plato. Todo es muy completo: cereales, fruta, bacon, huevos, mermeladas, té, leche frí­a y caliente, tostadas, zumos... Todo ello a prisa porque la puntualidad aquí­, como ya he dicho otros dí­as, es fundamental, y creo que es una de las costumbres que debemos importar a España.

Hemos salido del Hotel rumbo a la "Square", la plaza céntrica de Bournemouth (como el "paseo" en Aracena) para hacer tiempo, porque las actividades empezaban hoy más tarde en el Instituto. Cuando llegamos, nos hemos tumbado un rato en los maravillosos jardines del centro, nada que ver con cualquier jardí­n que conozcamos. Hasta los alumnos lo pisaban con cuidado. No he visto flores mejor cuidadas (bueno, quizá las de mi madre...jeje). Algunos han aprovechado el tí­pico puesto de helados para darse un homenaje. Nos os podéis imaginar el chocolate (mmmmm....) y los helados que hay por aquí­. Aunque parezca mentira, el tiempo nos ha acompañado y hemos disfrutado de algunos rayos de sol.

Hemos visitado por segunda vez el muelle de Bournemouth (PIER, en inglés), una instalación de madera que se adentra en el mar y desde la que salen barcos de visita turí­stica. Hemos encontrado un trocito de sombra en la que corrí­a una brisa muy agradable, todo ello dentro del mar. Un privilegio de unos minutos inolvidables mirando al horizonte.Mientras los demás regresaban, hemos ido a comprobar la cita en el "Oceanarium" para mañana viernes. Una vez completado el tiempo de ocio matinal, nos hemos dispuesto a tomar el bus 3A de 2 plantas que tanto les gusta a los alumnos para llegar al Bournemouth School for Boys. Es curioso ver cómo el conductor saca 33 billetes seguidos y los vamos recogiendo como si fuesen cadenetas. Esta vez David no nos ha podido acompañar. Se ha quedado con Jesús López, que no se encontraba bien y han decidido regresar al Hotel. Jesús estaba algo mareado, pero por la tarde se ha recuperado (después de una buena siesta, claro!!).

De modo que hemos llegado al Instituto sobre las 12 de la mañana. Y tocaba comer en la Cantina del Insituto. Hoy la comida no ha sido buena, al menos la que yo he elegido. Creo que era por la salsa: aquí­ le echan picante a todo y tienes que beber mucho más de lo que comes. Hoy han acertado los que han preferido hamburguesa o bocata. De postre siempre nos ponen un trozo de tarta. A este ritmo de comidas, ya sé por qué aquí­ hay tanta gente obesa (en este paí­s, me refiero).Nuestros chavales están bien acostumbrados y suelen llevar algo de fruta encima. Ya han aprendido que deben llevar provisiones por si la comida no les gusta.

No me ha gustado la actitud de los profesores de Educación Fí­sica de aquí­ hoy: Maribel, la auxiliar de conversación, les ha comentado durante la comida que yo querí­a hablar con ellos para comparar programaciones y recabar material. Justo cuando ella y Silvia se han levantado de la mesa porque tení­an que hablar con el profesor de Educación Especial para hacer lo mismo (con el cuál ya habí­an concertado una cita), ellos se han levantado y sin decirme ni una sola palabra más se han marchado y me han dado un plantón considerable. Y es que donde se pongan mis compañeros Salva y Pablo, que se quiten todos los demás!!

Después de comer, nos han preparado una actividad en la Biblioteca del Centro. Los chicos ingleses sólo podí­an hablar español y viceversa, tratando de encontrar respuestas a las preguntas planteadas por las bibliotecarias. Las respuestas habí­a que buscarlas en los libros de la biblioteca por grupos, lo cual ha resultado muy interesante ya que han interaccionado intensamente (ver fotos). Finalmente, han recibido un regalo magní­fico que consistí­a en una serie de pósters sobre animales, vegetación, setas, etc. Todo muy interesante. Le hemos cogido uno a Jesús que no ha podido asistir. Es digno de mención que Laureano ha donado sus pósters para el AULA 9 (que os expliquen vuestros hijos qué es esto) del Insituto tras petición nuestra. No nos han preparado nada para los profesores, que también querí­amos llevarnos algo similar. Las bibliotecarias, muy simpáticas, han regalado un libro al grupo ganador que ha conseguido resolver las preguntas en menos tiempo.

Después hemos estado en el Salón de Actos mientras Silvia recogí­a material de Educación Especial con el profesor de aquí­. Yo, después del plantón recibido, el único material que he recibido han sido las fotos que yo mismo he realizado del Pabellón y del gimnasio exclusivo del Centro. Ellos se lo pierden, porque en mi portátil habí­a traido para intercambiar material de aeróbic, malabares, voleibol, bádminton, fotos, ví­deos...

Más tarde hemos vuelto andando al Hotel. Se tarda un rato en llegar, pero merece la pena estirar las piernas y caminar en grupo. Además, así­ da tiempo a hablar. Los chicos suelen ir más rápidos que las chicas y casi siempre tienen que esperar a que el grupo se junte para proseguir el camino.Finalmente llegamos al Hotel y subimos a ver a Jesús.Está mucho mejor y ha comido bien. Tení­amos pensado visitar un museo, pero el tiempo se nos ha echado encima y se ha decidido ir a los jardines de la "Square", que parece ser el lugar preferido de los alumnos. Yo no he podido ir porque me he quedado con Jesús.

Y por fin, el culmen del dí­a. Hoy ha sido el cumpleaños de Adrián Ortega (he recibido y entregado la felicitación de sus familiares) y de Patricia Villanueva. Ayer fuimos David y yo de incógnito para comprar todo lo necesario, pero cuando volví­amos nos pillaron con las manos en la masa metiendo las cosas en las habitaciones, así­ que ya se olí­an la fiesta de hoy. Todos menos los 2 implicados. Por eso esta tarde hemos comprado tartas de chocolate y multifrutas, más patatas, refrescos, frutos secos... Hemos preparado la habitación más grande con más mesas y nos hemos montado una gran fiesta con globos, música (Carlos la ha puesto con los altavoces de su PlayStation portátil), bailes. Eso sí­, hací­a mucho calor en la habitación (imaginaos 30 personas en 1 habitación) y no hemos tardado en salir al pasillo.Les he dicho que no se quejaran, que menos espacio tienen en la discoteca!!.Hemos firmado las tarjetas de felicitación respectivas (lo que nos ha costado elegirlas!!) y algunos han repetido tarta. En medio de todo esto, Mikel ha contado una anécdota divertidí­sima con un chino que le atendió en un restaurante de comida rápida (Mikel respondí­a a todo que "yes", da igual lo que le preguntase). Imaginaos lo que le sirvió para comer, jeje....

Todo el mundo está pensando ya en el viaje de vuelta. Mañana es un dí­a duro ya que tenemos que hacer la maleta y el Sábado salimos muy temprano. Pero para mañana les tenemos preparada la mejor sorpresa del viaje. Así­ que estad atentos porque podéis ver las mejores imágenes que han sido tomadas hasta ahora. Ya veréis como disfrutan mañana de una experiencia inolvidable.

Un saludo a toda mi familia y amigos (a mi amigo Javi que está en Holanda).Mi hermano sigue siendo un fenómeno.Ana, ve afinándome la flauta que el Sábado llego justo para el concierto.

Me acuerdo mucho de mis alumnos, algunos de los cuales también merecerí­an estar aquí­. Desde aquí­ les animo a que se esfuercen cada dí­a por ser mejores, por dar lo mejor de sí­ para conseguir su sitio en la vida.

Marí­a, sigues aquí­.

DSC00429.JPG DSC00426.JPGDSC00432.JPGDSC00428.JPG

DSC00433.JPG DSC00442.JPGDSC00450.JPGDSC00445.JPG

DSC00458.JPG DSC00467.JPG
DSC00464.JPG

DSC00460.JPGDSC00470.JPG

miércoles, 25 de abril de 2007

Fotos y Diario Bournemouth Miércoles

Buenas!! Aquí­ estamos de nuevo, un dí­a más desde el Britannia Roundhouse Hotel de Bournemouth (Inglaterra) para llevaros las últimas noticias de nuestro viaje. No me esperaba esta acogida, pero según las estadí­sticas tenemos muchos y fieles seguidores de las intrépidas aventuras del I.E.S. Blas (sí­, sí­, eso es lo que pone en el cartel del autobús que nos recoge "I.E.S. Blas"). Algunos ya han bromeado, y ya van diciendo cuando se montan en el bus, como en Barrio Sésamo: "Hola Epi", "Hola Blas".

Aparte de esta broma, hoy hemos tenido una excursión de dí­a completo. Con razón decí­a Mªíngeles que merecí­a la pena...Como avancé ayer, hemos visitado la Costa Jurásica, un paisaje costero a 50 km de Bournemouth. Es un espacio Patrimonio de la Humanidad y contiene formaciones geológicas impresionantes (ver fotos) a lo largo de 155 km de Costa, con espolones naturales y playas de roca, con unos acantilados (cliffs, en inglés) verdaderamente impresionantes.

Hemos realizado 3 caminos a pie:

- Después de desplazarnos hasta las cercaní­as de Swanage, un pueblecito pequeño, hemos hecho un recorrido de 1 hora y media bordeando la costa por unos senderos maravillosos. Ese verdor tí­pico inglés, el saludo obligado a caminante que vení­a en sentido contrario, y las olas rompiendo contra la costa han marcado este camino. También hemos pasado al lado de un Faro desde el que podí­a completarse un paisaje inolvidable para nuestras retinas. Habí­a también carteles explicativos de toda la vegetación, pájaros y una mina de piedra de la que se sacaron hace ya mucho tiempo para construir la Catedral de San Pablo en Londres. Llama la atención que los muros de los caminos por los que í­bamos pasando han sido restaurados por los propios caminantes, según nos ha contado el propio guí­a (el mismo que nos acompañó al Nuevo Bosque, Richard). Por fin hemos llegado a Swanage bajando una colina de césped inolvidable por la que han rodado algunos alumnos (incluso alguna cámara...). Allí­ hemos tomado fotos de grupo y disfrutado de un verdadero paraiso.

DSC00390.JPG DSC00393.JPGDSC00399.JPGDSC00394.JPG

DSC00414.JPG DSC00404.JPG

Más tarde hemos bajado a la playa del pueblo que se veí­a desde arriba. Allí­ hemos dado tiempo para comprar y comer (2 verbos muy utilizados durante los viajes, jeje). Mirad si han comido bien los alumnos que han encontrado unos bocatas más grandes que los de los profesores. Más la fruta que nunca falta!!

IMG_0547.JPG

- Después de comer hemos puesto rumbo al Castillo de Corfe, nuestro segundo camino. Un poco más corto que el anterior, nos ha llevado hasta el Castillo, unas ruinas parecidas a las que tenemos en Aracena. No hemos entrado porque no merecí­a la pena. Además, la foto era la misma unos metros fuera de él que dentro de las murallas, así­ que con eso ha bastado. Estoy obviando los innumerables arroyos, puentes, balizas y puertas que hemos atravesado entre la frondosa vegetación, pero creo que eso ya lo estáis imaginando. Después de la paliza que nos hemos dado estos dí­as, las piernas andaban ya un poco tocadas.

IMG_0585.JPG

- Pero quedaban los platos fuertes del último camino, después de recorrer algunos kilómetros en bus. Una formación en forma de puerta en una playa digna de contemplar. La altura era considerable y para bajar habí­a unos escalones con una inclinación que parecí­a que estaban hechos en una pared. Alguno que otro no ha seguido las indicaciones y justo al final (llegando a la playa) se ha dado un buen "culazo", con la consiguiente carcajada general. Una vez allí­, nos hemos tomado todas las fotos apetecibles. Incluso han hecho malabares con las piedras de la playa (quien me iba a mi a decir que mis alumnos iban a hacer malabares en una playa inglesa). Pero como todo lo que se ha bajado luego habí­a que subirlo, alguno ha dicho: "unas escaleras mecánicas no vendrí­an nada mal". Poner unas escaleras mecánicas aquí­ serí­a una locura tal como hacer casas indiscriminadamente en Aracena hasta los famosos chalets después del Colegio Menor. Lo que pasa es que aquí­ la gente RESPETA su entorno y no se mueve por dinero (habéis visto alguna vez a todos los visitantes de algún sitio recogiendo hasta las cáscaras de pipas?? Pues eso lo he visto yo hoy aquí­). Además, tienen mucha más educación (en general) que nosotros (que para eso destinan mucho más dinero, no?)

IMG_0609.JPGIMG_0615.JPGIMG_0619.JPGIMG_0646.JPG

Después hemos vuelto a Bournemouth sobre las 6 de la tarde. Si acabo de nombrar un punto a favor de Inglaterra, ahora doy uno en contra: a esta hora las tiendas ya están cerradas y no hay nadie por las calles. Es curioso ver cómo la ciudad se vací­a y nos quedamos los españoles paseando por el Centro o tomando helados en los maravillosos parques que hay aquí­.

Mañana habrá sorpresas para los visitantes de este Diario, así­ que no dejéis de visitarlo. Quiero dar las gracias a mi hermano José Luis, sin el cual esto no estarí­a siendo posible. í‰l me mantiene informado de todo. Para eso es un experto informático y mi mano derecha en todas mis decisiones. Jos, gracias, eres un fenómeno.

Un saludo muy especial para los padres y familiares, que sé que tienen que tener un vací­o muy grande en sus casas. Pero ya veréis lo que han madurado vuestros hijos después de esta experiencia. Aquí­ no son conscientes de lo que están viviendo. Después comprenderán por qué los profesores evaluamos el proceso y el resultado.

Un beso muy grande para mi familia, en especial para mi prima Martita, a la que le llevo unos caramelos de esos que a ella le gustan. A mis padres, que me han ayudado mucho para estar donde estoy. Y qué le voy a decir a mi Mariquilla que ella no sepa... sobran las palabras.

Un saludo. Mañana más.

Quique soy José Luis

En primer lugar espero que todos estéis disfrutando de lo lindo, te escribo este post para indicarte el número de visitas diarias que ha tenido el blog desde que estáis de viaje. Para que veas el interés.

19 de abril: 110 visitantes

20 de abril: 152 visitantes

21 de abril: 135 visitantes

22 de abril: 112 visitantes

23 de abril: 151 visitantes

24 de abril: 207 visitantes

Recordar que todos ellos son visitantes distintos, es decir, desde pcs distintos, para que veáis cuanta gente sigue vuestro viaje. Saludos.

UN SALUDO A TODO EL I.E.S. SAN BLAS Y A LOS FAMILIARES DE LOS ALUMNOS

Un saludo muy especial para todos los profesores, alumnos y resto del personal I.E.S. San Blas que sigue de cerca nuestro viaje (uno expreso para Mª íngeles Verdejo y Antonio Maillo, que han trabajado mucho para que esto sea una realidad). Es un placer recibir comentarios sobre las actividades que hemos hecho, especialmente si son positivos. Todos os echan mucho de menos y tienen muchas ganas de ver a sus padres/madres, amigos/as, novios/as, etc. para contarles lo que están viviendo aquí­. Esta noche pongo las fotos de hoy, que son, si cabe, más impresionantes. Hemos estado en la Costa Jurásica. No cuento más porque el Diario siempre lo hago más tarde.Así­ os dejo con las ganas. Un saludo

martes, 24 de abril de 2007

Fotos y Diario Bournemouth Martes

DSC00367.JPGDSC00334.JPG DSC00372.JPGDSC00373.JPG

DSC00380.JPG DSC00385.JPGDSC00333.JPG

Hola a todos. Hoy ha sido un dí­a intenso aquí­ en Bournemouth. Hemos sido un poco más puntuales, pero todaví­a nos hemos pasado 3 minutos del tiempo previsto para estar todos a la hora en la recepción del Hotel. Después de un desayuno fuerte (aquí­ nos sirven muy bien) hemos vuelto a coger el bus al Instituto. Por cierto, aquí­ los transportes son carí­simos (el billete de un dí­a de bus cuesta 3 libras, unos 4,5 euros por persona, lo cual es una barbaridad). Después hemos visitado el Instituto más esperado por los chicos: un Instituto sólo de chicas. Y ha coincidido que todas estaban en el salón de actos y justo cuando entrábamos al Centro ha tocado la campana y han salido todas a la vez. Algunos no sabí­an hacia donde mirar...jeje. Este Instituto, para mi gusto, está mucho mejor que el de los chicos. Tienen absolutamente de todo: módulos de cocina, de música, de tecnologí­a, de corte y confección... Los recursos de los que disponen no tienen nada que ver con los nuestros. Todo ello ha quedado reflejado en el ví­deo que hemos grabado. Los 3 profesores nos hemos quedado perplejos ante lo que hemos visto allí­. Hemos sido muy bien atendidos por el director y por algunas alumnas de último curso que nos han enseñado el Centro.

A continuación hemos visitado un Centro de Educación Primaria que estaba justo en frente. Allí­, los alumnos, divididos en grupos de 3, se han repartido por las clases para enseñar español en base a temas ya pactados con las maestras del Centro: los colores, los números, las caras (feliz, triste, enfadado...), y alguna que otra canción (he presenciado el baile del "patio de mi casa" bailado por alumnos ingleses y os aseguro que no tiene desperdicio....). Los alumnos han colaborado muchí­simo y les ha encantado. Ha sido una de las mejores experiencias desde que estamos aquí­. Silvia, mi compañera del Departamento de Orientación, ha disfrutado muchí­simo con el dí­a de hoy. Nos han vuelto a dar las gracias por el buen trabajo que hemos hecho.

Posteriormente hemos vuelto a almorzar en la cantina, el bar-restaurante del Instituto. Me gustó tanto la comida de ayer que he vuelto a repetir, aunque hoy han cambiado el postre, y los inventos de tarta rellena de fruta no me gustan.A todas las madres: vuestros hijos han vuelto a comer bien!! (lo digo porque la mí­a también me lo pregunta)
A continuación nos han llevado a una clase de música de 1 hora y media. Ha sido increible tocar instrumentos procedentes de Java (Indonesia). A mi me ha tocado la percusión, pero habí­a multitud de gongs (gran "plato" chino que se golpea con una maza) que han sido tocados por todos nuestros alumnos. Hemos creado una melodí­a bastante interesante. Además, habí­a que entrar sin zapatos a la sala. No, no se ha resfriado nadie: recordad que aquí­ todos lo suelos son enmoquetados y la climatización es perfecta.

Para los amantes del orden, del silencio y la puntualidad, este Instituto es un ejemplo a seguir. Todo está perfectamente diseñado para que todo el mundo llegue puntual a los sitios y no se interfieran las clases. Hay murales, noticias, posters, fotos, trofeos, taquillas, letreros... por todos lados. Sobre todo, las fotos de toda la gente que ha pasado por el Centro (en el caso de las chicas). Otra cosa importante (como nos dijo nuestro director, Antonio Maillo) es que hay que pedir permiso para hacer cualquier tipo de fotografí­a o grabar ví­deo. En la mayorí­a de los casos nos han dejado.

Ya por la tarde nos hemos ido a un Centro comercial cercano y hemos dejado tiempo libre a los alumnos para sus compras (ya se lo merecí­an). La mayorí­a ha recabado provisiones para la cena, y otros se han agenciado algunos artí­culos, como zapatos o camisetas. Si al venir tuvimos problemas con el peso de las maletas, ya me estoy imaginando los problemas de la vuelta.... Hemos vuelto al Hotel andando. También hay que obligar a los chicos/as que se ejerciten un poco, !que para eso soy el profe de Educación Fí­sica! (por cierto, mañana a las 7:30 volvemos a salir a correr puntualmente desde recepción)

Hoy la noche está más tranquila. Se nota que los chicos están más cansados y tienen ganas de dormir. Mañana visitamos la Costa Jurásica, cerca de Bournemouth. Las vistas nos han dicho que son increí­bles, y también vamos con el mismo guí­a que sale en las fotos del dí­a del New Forest (Nuevo Bosque)

Agradezco mucho las muestras de apoyo que he tenido de las personas que siguen este Diario cada dí­a (sobre todo familiares y amigos de los alumnos y profesores) y de los estudiantes de nuestro Centro que también lo siguen. Espero que os sirva para entender el enorme privilegio que es trabajar con un grupo tan grande, pero a la vez tan responsable.Aquí­ estoy conociendo a las "personas" más que a los "alumnos", y me estoy llevando una muy grata impresión. Es un placer venir aquí­ con alumnos tan trabajadores. Este viaje les está sirviendo para mejorar como personas, no os quepa la menor duda.

Ya hemos pasado el ecuador del viaje. Vemos más cerca la vuelta y las ganas de ver a los nuestros crecen.Como todos los dí­as, saludo especialmente a la familia (sí­ mamá y papá, estoy comiendo..je,je). Jols y Ana, tengo ganas de veros. Marí­a, un dí­a menos, un dí­a más.

Hasta mañana

lunes, 23 de abril de 2007

Fotos Bournemouth dí­as 2,3,4 y 5(Viernes, Sábado, Domingo y Lunes)

Perdón por no poder llevar al dí­a las fotos, pero hasta hoy no hemos tenido Internet en el Hotel. Así­ que aquí­ van las mejores fotos de los últimos dí­as y el comentario del dí­a de hoy (Lunes). Todos vuestros hijos e hijas están bien y comen muy bien (también fruta). Os mandan un saludo muy grande, aunque sé que algunos llaman más que otros.PIC_0301.JPGDSC00327.JPGDSC00316.JPGPIC_0322.JPG

DSC00328.JPG PIC_0342.JPGPIC_0502.JPGPIC_0424.JPG

DSCF1333.jpgPIC_0426.JPG

Hoy hemos estado en el Instituto Bournemouth School for Boys.Hemos llegado puntuales pero
nos ha costado trabajo: habiamos quedado a las 7.25 y sólo estaba la
mitad de la gente.Menos mal que hemos podido coger el bus de las 7.36
puntualidad inglesa).Una vez allí­,nos han recibido 3 representantes: John Granger (director),
Katie (lengua) y Maribel (auxiliar de conversación).Hemos realizado las
presentaciones que habí­amos estado preparando, y han salido de maravilla.
Nada que ver con los ensayos anteriores.Luego nos hemos repartido por
cada una de las clases que se dan en el Instituto.Yo, obviamente,he
presenciado la de Educación Fí­sica con...3 profesores para una misma
clase!!!Han hecho 3 grupos y han realizado: juegos de velocidad, salto
de longitud y triple salto, y cricket.También hemos visitado la sala
de profesores (nada que ver con lo que conocemos en Aracena). Aquí­
sirven café, te y pastas en un salón muy lujoso y con mucho silencio.

Una de las cosas que me ha sorprendido ha sido que nos han recibido
en las clases de forma muy frí­a.Tan sólo nos hemos repartido y no
nos han presentado, o dado alguna información, al menos a los
profesores. Cierto es que han estado muy liados porque ahora están
realizando exámenes importantes.

Maribel se ha portado muy bien con nosotros y nos ha acompañado
durante toda la mañana, traduciendonos todo aquello que se nos
escapaba a los profesores.

Más tarde nos ha invitado el Instituto a almorzar en la cantina.Una
comida muy buena: patatas rellenas con queso y salsa de verduras.

Finalmente algunos alumnos nos han hecho un Tour por el Instituto, enseñándonos todas
las clases de que disponen, que aquí­ dividen en bloques (blocks).Cada
bloque pertenece a una asignatura, con lo que tienen organizado
perfectamente el Departamento y las aulas de cada uno.Así­ facilitan
la transición de los materiales necesarios (música, tecnologí­a,etc)
y localizan y centralizan la actividad de cada uno.

Un detalle destacado es que en la sala de reuniones tienen un piano
de cola a disposición de los alumnos que deseen tocar, y habí­a uno
de ellos que nos ha puesto los pelos de punta con algunas obras que
estaba tocando.Se ha llevado los aplausos más merecidos de la mañana.

Lo estamos pasando de maravilla. Cada uno/a es un mundo y lo vive de una manera. Es la experiencia más intensa que hasta ahora he vivido como profesor.

Un saludo a los que ahora mismo están en Italia de viaje. Con que se lo pasen la mitad de bien que nosotros...

Echo de menos a mi familia (como todos claro), pero mi hermano y Marí­a siempre vienen conmigo. Mamá y papá, os quiere vuestro hijo.
Un saludo.Mañana más....