Aparte de esta broma, hoy hemos tenido una excursión de día completo. Con razón decía Mªíngeles que merecía la pena...Como avancé ayer, hemos visitado la Costa Jurásica, un paisaje costero a 50 km de Bournemouth. Es un espacio Patrimonio de la Humanidad y contiene formaciones geológicas impresionantes (ver fotos) a lo largo de 155 km de Costa, con espolones naturales y playas de roca, con unos acantilados (cliffs, en inglés) verdaderamente impresionantes.
Hemos realizado 3 caminos a pie:
- Después de desplazarnos hasta las cercanías de Swanage, un pueblecito pequeño, hemos hecho un recorrido de 1 hora y media bordeando la costa por unos senderos maravillosos. Ese verdor típico inglés, el saludo obligado a caminante que venía en sentido contrario, y las olas rompiendo contra la costa han marcado este camino. También hemos pasado al lado de un Faro desde el que podía completarse un paisaje inolvidable para nuestras retinas. Había también carteles explicativos de toda la vegetación, pájaros y una mina de piedra de la que se sacaron hace ya mucho tiempo para construir la Catedral de San Pablo en Londres. Llama la atención que los muros de los caminos por los que íbamos pasando han sido restaurados por los propios caminantes, según nos ha contado el propio guía (el mismo que nos acompañó al Nuevo Bosque, Richard). Por fin hemos llegado a Swanage bajando una colina de césped inolvidable por la que han rodado algunos alumnos (incluso alguna cámara...). Allí hemos tomado fotos de grupo y disfrutado de un verdadero paraiso.
Más tarde hemos bajado a la playa del pueblo que se veía desde arriba. Allí hemos dado tiempo para comprar y comer (2 verbos muy utilizados durante los viajes, jeje). Mirad si han comido bien los alumnos que han encontrado unos bocatas más grandes que los de los profesores. Más la fruta que nunca falta!!
- Después de comer hemos puesto rumbo al Castillo de Corfe, nuestro segundo camino. Un poco más corto que el anterior, nos ha llevado hasta el Castillo, unas ruinas parecidas a las que tenemos en Aracena. No hemos entrado porque no merecía la pena. Además, la foto era la misma unos metros fuera de él que dentro de las murallas, así que con eso ha bastado. Estoy obviando los innumerables arroyos, puentes, balizas y puertas que hemos atravesado entre la frondosa vegetación, pero creo que eso ya lo estáis imaginando. Después de la paliza que nos hemos dado estos días, las piernas andaban ya un poco tocadas.
- Pero quedaban los platos fuertes del último camino, después de recorrer algunos kilómetros en bus. Una formación en forma de puerta en una playa digna de contemplar. La altura era considerable y para bajar había unos escalones con una inclinación que parecía que estaban hechos en una pared. Alguno que otro no ha seguido las indicaciones y justo al final (llegando a la playa) se ha dado un buen "culazo", con la consiguiente carcajada general. Una vez allí, nos hemos tomado todas las fotos apetecibles. Incluso han hecho malabares con las piedras de la playa (quien me iba a mi a decir que mis alumnos iban a hacer malabares en una playa inglesa). Pero como todo lo que se ha bajado luego había que subirlo, alguno ha dicho: "unas escaleras mecánicas no vendrían nada mal". Poner unas escaleras mecánicas aquí sería una locura tal como hacer casas indiscriminadamente en Aracena hasta los famosos chalets después del Colegio Menor. Lo que pasa es que aquí la gente RESPETA su entorno y no se mueve por dinero (habéis visto alguna vez a todos los visitantes de algún sitio recogiendo hasta las cáscaras de pipas?? Pues eso lo he visto yo hoy aquí). Además, tienen mucha más educación (en general) que nosotros (que para eso destinan mucho más dinero, no?)
Después hemos vuelto a Bournemouth sobre las 6 de la tarde. Si acabo de nombrar un punto a favor de Inglaterra, ahora doy uno en contra: a esta hora las tiendas ya están cerradas y no hay nadie por las calles. Es curioso ver cómo la ciudad se vacía y nos quedamos los españoles paseando por el Centro o tomando helados en los maravillosos parques que hay aquí.
Mañana habrá sorpresas para los visitantes de este Diario, así que no dejéis de visitarlo. Quiero dar las gracias a mi hermano José Luis, sin el cual esto no estaría siendo posible. í‰l me mantiene informado de todo. Para eso es un experto informático y mi mano derecha en todas mis decisiones. Jos, gracias, eres un fenómeno.
Un saludo muy especial para los padres y familiares, que sé que tienen que tener un vacío muy grande en sus casas. Pero ya veréis lo que han madurado vuestros hijos después de esta experiencia. Aquí no son conscientes de lo que están viviendo. Después comprenderán por qué los profesores evaluamos el proceso y el resultado.
Un beso muy grande para mi familia, en especial para mi prima Martita, a la que le llevo unos caramelos de esos que a ella le gustan. A mis padres, que me han ayudado mucho para estar donde estoy. Y qué le voy a decir a mi Mariquilla que ella no sepa... sobran las palabras.
Un saludo. Mañana más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario