lunes, 23 de marzo de 2020

4º ESO - Acondicionamiento físico en casa

¡Buenos días!

Después de estar probando aplicaciones y páginas web que os puedan servir para mantener y/o mejorar el nivel de vuestras capacidades físicas, os recomiendo encarecidamente la web (también app) https://www.downdogapp.com. En ella encontraréis una serie de rutinas de entrenamiento adaptables por tipo (Yoga, HIIT [entrenamiento a intervalos], 7 min...), por nivel del practicante, por la dificultad de cada ejercicio en cada parte del cuerpo (superior, central, inferior...), además de poder seleccionar la música y la duración. Sólo se necesita una esterilla como material adicional, además de ropa y zapatillas deportivas, un suelo no resbaladizo y una botella de agua al lado.

Recomendaciones:

- Empezar por 30 minutos
- Poner el nivel 1 en todas las partes del cuerpo
- Disfrutar de poder moverse
- Si puedes enganchar a alguien de tu familia para que te acompañe, mucho mejor.

Decir que esta actividad sustituye a la de correr fuera del centro, por lo que por cada 3 sesiones hechas en casa, ganaréis 0,1 en la nota final. El límite en este caso es de 1 sesión por día. Así que, haced las cuentas... Importante: Opciones para su comprobación:

1. Grabar cada vídeo de la realización de la actividad a la mínima calidad posible para su comprobación posterior cuando se reanude el período de asistencia.

2. Grabar cada vídeo de la realización de la actividad a la mínima calidad posible. Desde otro móvil grabar la pantalla del móvil con el que se ha grabado la sesión deslizando el control del vídeo desde el principio hasta el final un par de veces para demostrar que se ha realizado la rutina durante todo el tiempo (vídeo de 10 segundos aproximadamente, de nuevo a la mínima calidad posible para que no ocupe mucho). Mandar este último vídeo de 10 segundos al correo enrique.ortega.edu@juntadeandalucia.es

En ambos casos se debe identificar claramente que eres tú la persona que está realizando los ejercicios durante toda la sesión.

Los que se decidan por no realizar esta actividad, deberán hacer un diario (cada día que a tu grupo le toque Educación Física) de todas las actividades (tabla con día/hora/actividad) que realicen en su período de confinamiento, sea de actividad física o no (por ejemplo, leer, escuchar música, estar con el móvil, ducharse...) para un análisis posterior en diferentes aspectos. Si hay alguna duda contactarme por correo electrónico o twitter. Ruego dar difusión en los grupos de clase que tenéis hecho en redes sociales.

Un saludo, ya queda menos.

martes, 17 de marzo de 2020

ACTIVIDAD FÍSICA DURANTE LA CUARENTENA

Consejos para estar activo en casa mientras dura la cuarentena:

  • Utiliza las escaleras. Si hay muchas, combínalas con el ascensor.
  • Realiza actividades de pie: mientras hablas por teléfono, (…)
  • No estés más de dos horas seguidas sentado. Cambia de posición y estira las piernas.
  • De tanto en tanto, moved vuestros hombros y estirar el cuello cuando estéis sentados.
  • Contraed los músculos de la espalda y del abdomen mientras estéis sentados.
  • Bailad vuestra música preferida durante diez minutos al día.
  • Las tareas domésticas son una buena manera de hacer gasto energético: barre, limpia vidrios, hacer las camas, limpiar el baño, …
  • Levantaros para cambiar el canal de TV y no utilices el mando a distancia.
  • Haz estiramientos o ejercicios flexionando los tobillos y las rodillas cuando estés mirando la TV

lunes, 16 de marzo de 2020

ADAPTACIÓN DE LAS CLASES A COVID-19 E INFORMACIÓN OFICIAL

Con motivo de la anormalidad vivida por el estado de alarma debido al COVID-19, que afecta directamente al proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado, estamos concretando la forma de  afrontar este período de la mejor manera posible. Todos los alumnos de Educación Física de 4º de ESO deberán permanecer atentos a este blog para recibir más información al respecto. 

Es muy importante mantenerse activo (andar, subir escaleras, hacer estiramientos, correr [si hay espacio o se dispone de cinta de correr], realizar circuitos de fuerza...) para mantener nuestras capacidades físicas en este período. Pero también está la salud social y psicológica: no dejes de comunicarte con tus amigos y compañeros y hazlo preferiblemente por el teléfono; no te aísles aún más y aprovecha para conocer mejor a las personas que tienes al lado. Como muchas veces os he explicado en clase, la educación también puede ir de abajo a arriba. Demostrad a vuestra familia de lo bueno que eres capaz.

Un saludo a todos, mucha paciencia y cumplid lo que estipulen las autoridades.


Igualmente en esta web está la información oficial de numerosas fuentes actualizada