lunes, 30 de marzo de 2009

1º BACH - Notas Examen 1º BACH D

Lo prometido es deuda:

notasexamen1ºbach-d-2ºtrim

No se pueden coger los apuntes el último dí­a ni estudiar durante toda la noche. A unos les sale bien, pero no aprenden. A otros les sale mal, y se enfadan (espero que se enfaden con ellos mismos, de lo contrario tampoco habrán aprendido nada)

miércoles, 25 de marzo de 2009

Reproductor para escuchar música mientras consultas el blog

Ya está disponible en la columna de la derecha, más abajo tal como entras al blog. Unos 10 segundos después empezará a sonar automáticamente una de los mp3 que he añadido. Cada vez que entres sonará uno diferente.

Uno de los mp3 que he puesto es el que utiliza el entrenador del F.C. Barcelona, Pep Guardiola, para motivar a sus jugadores, ¿sabrí­as decirme cuál? Los demás son preferencia mí­a. Un saludo.

Dejo el enlace de la noticia para quien no lo crea:

Noticia

lunes, 23 de marzo de 2009

1ºBACH - Trabajo Abdominal 3

Objetivos

1. Concentrarse en el trabajo de la musculatura

2. Ordenar los ejercicios según la progresión correcta

3. Utilizar sobrepesos pequeños si me parece muy fácil

4. Compensar abdominales/ lumbares en la proporción 2:1

1ºBACH - Estiramiento Dorsal



Estos son los estiramientos lumbares a realizar después de cada serie de esta musculatura (realizados en Trabajo Abdominal 3). Como siempre, 2/3 series de 30 segundos cada estiramiento repetido 2 veces

2 x (2 veces x 4 estiramientosx 30 segundos)

lunes, 16 de marzo de 2009

1º BACH - Trabajo abdominal 2

Objetivos

1. Trabajr en situación de fatiga

2. Conocer cómo puede trabajar un músculo e identificar los ejercicios propuestos

  • Concéntrico

  • Excéntrico

  • Isométrico


3. Estirar después de cada serie

1ª Serie

15 rep. lentas Transverso comp. empuja piernas (90 --> 45º)

30 rep. medias Oblí­cuos lanzo balón a ambos lados

10 rep. rápidas Recto anterior - Golpear balón con la cabeza

2ª Serie

15 rep. con balón entre las piernas (90 --> 45º)

15 segundos de cada lado apoyando antebrazo

10 rep. rápidas llegando con ambas manos estiradas a una lí­nea marcada a 10-15 cm.

jueves, 12 de marzo de 2009

Exámenes 1º BACH 2º Trimestre

1º B - A decidir 20, 25, 27 de Marzo

1º C - 16 de Marzo

1º D - 26 de Marzo

Los grupos que no lo hayan decidido deberán ponerse de acuerdo (votación) y comunicármelo mediante su delegado lo antes posible. Si no hubiese respuesta, se realizará el dí­a intermedio de los 3 propuestos.

Materia que entra:

- Reglamento del fútbol sala ( lo que NO entra es la regla del balón(2) , cronometrador y 3er árbitro, y a partir del punto 18 [lo que no está numerado en el reglamento. Lo demás Sí entra. )

- Información de la web www. espalda.org (Apartado írea Divulgativa (Azul) )

- Apuntes sobre Acrosport ( colgados aquí­ --->  acrosport-bachillerato )

- Todo lo tratado en clases teórico-prácticas (posible ví­deo de fútbol sala, aspectos de seguridad en una pirámide, montaje...)<a

1º BACH - Trabajo Abdominal 1

Objetivos

1. Saber que el principal fin de abdominales no debe ser estético

2. Reconocer una serie de abdominales básicas

3. Memorizar unas pautas básicas

Ideas básicas:

- Músculos y grasas no forman un todo, se distribuyen en compartimentos

- La utilización de las grasas localizadas en un lugar no depende de involucrar esas zonas en el ejercicio

- Para utilizar las grasas debemos realizar ejercicio aeróbico ( + 30 minutos 55 al 70 % FC Máx)

¿Para que debemos hacer trabajo abdominal entonces?

* Para la absorción de impactos (saltos, rebotes, etc)

* Para compensar los movimientos explosivos realizados por las piernas

* Para mejorar la ventilación (inspiración y espiración más eficiente)

* Mantiene la pelvis en su sitio, evitando los desequilibrios musculares en la espalda

- Pautas básicas:

+ La acción del recto abdominal (superiores), si se realiza tumbado, sólo llega hasta los 30 - 40º, que es hasta donde debemos elevar el tronco.

+ Apoyar ambas plantas de los pies y separarlos a la anchura de las caderas

+ Realizar movimiento a velocidad media-baja, aprovechando subida y bajada (sin dejar caer a favor de la gravedad)

+ ORDEN: TRANSVERSO (Inferiores) --> OBLíCUOS --> RECTO ABDOMINAL(Superiores)

lunes, 9 de marzo de 2009

1º BACH - Fútbol sala 5

Objetivos

1. Utilizar la superficie de la puntera del pie para lanzar a porterí­a

2. Realizar una jugada de estrategia

3. Respetar los lí­mites de la pista (ya que es compartida y también podrí­a haber algún accidente)

Preguntas:

1. ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene en fútbol sala asignar a cada jugador una zona del campo?

2. Estás jugando y recibes la pelota. ¿Qué haces entonces?

3. Explica la estrategia realizada en clase para tu equipo o para la clase en general (según qué grupo)

domingo, 8 de marzo de 2009

1º BACH - Fútbol Sala 4

Objetivos

1. Diferenciar una paralela y una diagonal y saber para qué sirven

2. Saber cuándo realizar un marcaje individual

3. Realizar una acción explosiva para rebasar a un adversario/oponente

miércoles, 4 de marzo de 2009

1º BACH - Preguntas ví­deo FíšTBOL SALA

1.¿ Hay alguna cesión ilegal al portero durante lo que has visto de partido? ¿En qué minuto?

2. Dibuja en un pequeño esquema 2 jugadas realizadas desde el saque de córner (representa con cí­rculos los atacantes y con triángulo los defensores.

3. Representa una estrategia de falta realizada por uno de los 2 equipos (cerca de la porterí­a sin ser tiro directo)

3. Cuenta los ataques en superioridad de los que dispone cada equipo en cada una de las partes (más atacantes que defensores

4. Cuenta los disparos a porterí­a realizados por cada equipo (los que en caso de no intervención del portero o de algún jugador, entrarí­an en la porterí­a