viernes, 17 de diciembre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
1º Ciclo AF - Apuntes
(TEMA 1: La máquina hum. http://www.scribd.com/full/39546111?access_key=key-1ac0l4wxstcf1uy0bzwa )
(TEMA 2: HUESOS http://www.scribd.com/full/39546395?access_key=key-zbp5dlmqxwhqzvmykxj
(TEMA 3 ARTICULACIONES http://www.scribd.com/full/39606292?access_key=key-r4a9rhzk6hh22zhudrw )
TEMA 4: MÚSCULOS ( http://www.scribd.com/full/45217139?access_key=key-1vgysc36nhhku714nqw1 )
(TEMA 2: HUESOS http://www.scribd.com/full/39546395?access_key=key-zbp5dlmqxwhqzvmykxj
(TEMA 3 ARTICULACIONES http://www.scribd.com/full/39606292?access_key=key-r4a9rhzk6hh22zhudrw )
TEMA 4: MÚSCULOS ( http://www.scribd.com/full/45217139?access_key=key-1vgysc36nhhku714nqw1 )
lunes, 20 de septiembre de 2010
PARA TODOS LOS ALUMNOS
Recuerda llevar para cada sesión:
- Ropa deportiva y cordones abrochados por fuera de la lengí¼eta
- Botella de agua
- Camiseta de repuesto
- NO COMER EN CLASE
- Ropa deportiva y cordones abrochados por fuera de la lengí¼eta
- Botella de agua
- Camiseta de repuesto
- NO COMER EN CLASE
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Bienvenida a mis nuevos alumnos del IES San José de Cortegana
Hola. Este es el punto de partida. Navegad por los contenidos que tenéis a la derecha y por cada curso para que comprobéis qué he trabajado en cada curso otros años. No serán exactamente los mismos, pero toda la información la dejaré tanto en la fotocopiadora de Conserjería como aquí en formato electrónico. Cualquier duda sólo tenéis que pinchar en "CONTACTAR" (barra que aparece en la derecha). Sé que algunos de vosotros no veréis bien los contenidos porque tengo problemas de compatibilidad con el navegador EXPLORER, que estoy tratando de arreglar. Actualmente funciona bien en Google Chrome y con Mozilla Firefox. Un saludo a todos.
jueves, 2 de septiembre de 2010
martes, 29 de junio de 2010
Recuperaciones 3º ESO Septiembre 2010
Este mensaje es para aquellos que tienen que recuperar la asignatura en Septiembre de 2010.
Según el informe de recuperación:
1. Si tienes marcada alguna/s casilla/s de EXAMEN TEí“RICO, es que suspendiste ese o esos exámenes con menos de un 4 y debes volver a realizarlos. Los contenidos de los que debes examinarte según el trimestre suspenso también están marcados en el informe. Sólo debes encontrar los apuntes de esos contenidos (ya dados en el trimestre correspondiente) o buscarlos en la página web por meses (menú de la derecha en mi web). Por ejemplo, si quieres buscar los contenidos del 1er trimestre, deberás meterte en los meses Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre de 2009 y seleccionar los mensajes que corresponden a 3º ESO (pone al principio de cada mensaje para quién está dirigido). En la conserjería del centro también mantienen a veces los apuntes de todos los trimestres y está abierta durante todo el mes de Julio.
2. Si tienes marcada la casilla de Diario de 3 días a la semana en verano, me tienes que describir texto y dibujos que actividad física has realizado durante el verano (del 1 de Julio de 2010 al 1 de Septiembre de 2010), en formato de hoja de Diario de E.F., también publicado en mi página web.
3. Si tienes marcada la casilla Examen práctico, realizarás dicho examen de los contenidos no superados.
4. Por último, si tienes marcada la casilla ENTREGA DE DIARIO PORMENORIZADO, deberás entregarme los diarios de los trimestres marcados con todas sus sesiones. Como pone el informe, puedes pedírselo a un compañero. Si no tienes tu diario de vuelta después de haber sido corregido, puedes pasarte por Jefatura de Estudios durante el mes de Julio y te será entregado. En última instancia, el mejor diario de 3º de ESO será escaneado y publicado en mi página web para ser copiado desde el principio hasta el final (todos los dibujos, explicaciones, comentarios...)
Que tengáis buen verano. Un saludo.
Según el informe de recuperación:
1. Si tienes marcada alguna/s casilla/s de EXAMEN TEí“RICO, es que suspendiste ese o esos exámenes con menos de un 4 y debes volver a realizarlos. Los contenidos de los que debes examinarte según el trimestre suspenso también están marcados en el informe. Sólo debes encontrar los apuntes de esos contenidos (ya dados en el trimestre correspondiente) o buscarlos en la página web por meses (menú de la derecha en mi web). Por ejemplo, si quieres buscar los contenidos del 1er trimestre, deberás meterte en los meses Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre de 2009 y seleccionar los mensajes que corresponden a 3º ESO (pone al principio de cada mensaje para quién está dirigido). En la conserjería del centro también mantienen a veces los apuntes de todos los trimestres y está abierta durante todo el mes de Julio.
2. Si tienes marcada la casilla de Diario de 3 días a la semana en verano, me tienes que describir texto y dibujos que actividad física has realizado durante el verano (del 1 de Julio de 2010 al 1 de Septiembre de 2010), en formato de hoja de Diario de E.F., también publicado en mi página web.
3. Si tienes marcada la casilla Examen práctico, realizarás dicho examen de los contenidos no superados.
4. Por último, si tienes marcada la casilla ENTREGA DE DIARIO PORMENORIZADO, deberás entregarme los diarios de los trimestres marcados con todas sus sesiones. Como pone el informe, puedes pedírselo a un compañero. Si no tienes tu diario de vuelta después de haber sido corregido, puedes pasarte por Jefatura de Estudios durante el mes de Julio y te será entregado. En última instancia, el mejor diario de 3º de ESO será escaneado y publicado en mi página web para ser copiado desde el principio hasta el final (todos los dibujos, explicaciones, comentarios...)
Que tengáis buen verano. Un saludo.
miércoles, 26 de mayo de 2010
3º ESO BIL - Progressive Muscle Relaxation
the-progressive-muscle-relaxation (DOC) 4 pages
Explanation about Jacobson's method of relaxation ( included in the final exam)
Explanation about Jacobson's method of relaxation ( included in the final exam)
3º ESO BIL - Theory of Rope Skipping
rope-theory (WORD) Algún grupo no terminó de ver la teoría dentro de la hora asignada, pero entra en el examen igualmente. (apartados contraindications and safety precautions)
lunes, 3 de mayo de 2010
3ºESO BIL - Theory of skipping rope
HOMEWORK – Search some benefits of jump rope exercise (6-7) and say why it is beneficial for your health
Responde a las siguientes preguntas. Ayúdate de la gente que ha asistido a la sesión.
1. ¿ Por qué se salta más cómo con doble apoyo que con un solo apoyo entre cada paso de cuerda?
2. Explica cómo entrarías a una sola cuerda doble, y a dos cuerdas dobles que vuelan alternativamente.
3. Explica cómo entrarías correctamente a “The Egg†y en qué posición te colocarías para salir correctamente
3º ESO BIL - Match each jump with his definition
match-the-list-of-jumps-with-their-definitions (PDF)
Bajar esta hoja y hacerlo sobre ella o copiar en una sesión de diario cada descripción después cada título correspondiente.
Bajar esta hoja y hacerlo sobre ella o copiar en una sesión de diario cada descripción después cada título correspondiente.
jueves, 4 de marzo de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
3º ESO - FECHAS DE EXíMENES TEí“RICOS 2ºTrim 09-10
Lunes 15 de Marzo de 2010 - 3º ESO E , F y el grupo C-D
Miércoles 17 de Marzo de 2010 - 3º ESO A-B
Miércoles 17 de Marzo de 2010 - 3º ESO A-B
lunes, 15 de febrero de 2010
3º ESO - Aviso a todos los grupos
Estoy notando cierta relajación a la hora de presentar las sesiones del Diario. Todo ello cuenta día a día, de manera que es muy difícil aprobar si no trabajas al día. He comprobado como hay alumnos que no cumplen con su trabajo o lo hacen de una manera deficiente. Recuerdo que ese es el 40% y que aquellos que no me han presentado NI UNA SESIí“N TODAVíA lo tienen muy mal para aprobar. Copiar la sesión del compañero 30 minutos antes no es la solución.
Por última vez, repito que EN MI CLASE DE EDUCACIí“N FíSICA NO SE COME, ya sea teórica o práctica.
En la próxima sesión (Miércoles 17 y Viernes 19, según grupos) empezaremos con el siguiente contenido, el STEP. Todo el mundo debe traer su ropa deportiva y, a ser posible, su botella de agua.
Por última vez, repito que EN MI CLASE DE EDUCACIí“N FíSICA NO SE COME, ya sea teórica o práctica.
En la próxima sesión (Miércoles 17 y Viernes 19, según grupos) empezaremos con el siguiente contenido, el STEP. Todo el mundo debe traer su ropa deportiva y, a ser posible, su botella de agua.
3º ESO (todos los grupos) Ejercicios sobre mapas y planos
Responde a las preguntas que se plantean a continuación. Deben formar parte del DIARIO. Avísalo en tu grupo si alguien no se ha enterado aún. Este tipo de tareas formarán parte del examen teórico.
DOCUMENTO 1 : ies-san-blas (PDF de Google Earth)
1.¿ Dónde estás sobre el mapa y cómo lo sabes? La respuesta tiene que dar de manera que alguien sepa dónde estás sin tener que señalárselo sobre el mapa.
2. Justifica si es un mapa, plano o un croquis.
3. ¿Estás de acuerdo con que el mapa mira al Norte? Recuerda que la Rosa de los Vientos no está presente.
4. ¿Podrías calcular la escala de este documento? Si se puede, hazlo.
DOCUMENTO 2: po2_04-plano-2-4-ordenacion-y-alineaciones-nucleo-urbano-ies-san-blas (PDF del Ayuntamiento de Aracena)
1. ¿ Cuál es la altura del pico del Monte de la Cruz y cómo lo sabes?
2. Busca nuevos espacios con áreas de cuadrículas azules ( espacios dedicados a la ESO, los puedes encontrar en la leyenda) que se vayan a construir cerca de los ya existentes y explica dónde están.
3. Escribe las coordenadas para este documento. ¿Es un mapa, un plano o un croquis? ¿Por qué?
4. ¿Cuál es la equidistancia de este documento (diferencia de altura entre cada curva de nivel? ¿Cómo lo sabes?
5. ¿Qué significa la inscripción “BH, ….†en el documento? Encuentra un ejemplo que vaya a ser construido (área cuadriculada amarilla con esa inscripción) cerca del Instituto.
DOCUMENTO 1 : ies-san-blas (PDF de Google Earth)
1.¿ Dónde estás sobre el mapa y cómo lo sabes? La respuesta tiene que dar de manera que alguien sepa dónde estás sin tener que señalárselo sobre el mapa.
2. Justifica si es un mapa, plano o un croquis.
3. ¿Estás de acuerdo con que el mapa mira al Norte? Recuerda que la Rosa de los Vientos no está presente.
4. ¿Podrías calcular la escala de este documento? Si se puede, hazlo.
DOCUMENTO 2: po2_04-plano-2-4-ordenacion-y-alineaciones-nucleo-urbano-ies-san-blas (PDF del Ayuntamiento de Aracena)
1. ¿ Cuál es la altura del pico del Monte de la Cruz y cómo lo sabes?
2. Busca nuevos espacios con áreas de cuadrículas azules ( espacios dedicados a la ESO, los puedes encontrar en la leyenda) que se vayan a construir cerca de los ya existentes y explica dónde están.
3. Escribe las coordenadas para este documento. ¿Es un mapa, un plano o un croquis? ¿Por qué?
4. ¿Cuál es la equidistancia de este documento (diferencia de altura entre cada curva de nivel? ¿Cómo lo sabes?
5. ¿Qué significa la inscripción “BH, ….†en el documento? Encuentra un ejemplo que vaya a ser construido (área cuadriculada amarilla con esa inscripción) cerca del Instituto.
domingo, 14 de febrero de 2010
viernes, 29 de enero de 2010
3º ESO - TEORíA SESIONES PLANO, MAPA y BRíšJULA
plan-or-map (BIL)
el-plano-o-mapa ( NO BIL)
medir-recorridos-en-instituto (BIL Y NO BIL -->Â [para éstos últimos sólo los planos])
brujula1 ( todos )
el-plano-o-mapa ( NO BIL)
medir-recorridos-en-instituto (BIL Y NO BIL -->Â [para éstos últimos sólo los planos])
brujula1 ( todos )
jueves, 28 de enero de 2010
martes, 26 de enero de 2010
lunes, 18 de enero de 2010
viernes, 15 de enero de 2010
3º ESO - Plano y mapa (todos los grupos)
Actividades obligatorias para todos los alumnos de esta sesión (desde Martes por la mañana en Conserjería [RECORDAD: ID EN GRUPOS DE 7-10 PERSONAS]:
1. Decide qué imagen en color de cada columna coincide con la perspectiva situada en la imagen superior (blanco y negro)

2. Representa en 2D (vista zenital) en una cuadrícula en blanco (igual a la que se presenta) aquello que en esta imagen se ve en perspetiva. Añade una posible leyenda porque, seguramente, será necesario.
1. Decide qué imagen en color de cada columna coincide con la perspectiva situada en la imagen superior (blanco y negro)

2. Representa en 2D (vista zenital) en una cuadrícula en blanco (igual a la que se presenta) aquello que en esta imagen se ve en perspetiva. Añade una posible leyenda porque, seguramente, será necesario.

jueves, 7 de enero de 2010
3º ESO - índice Cintura/Cadera y gráficos IAJ
No descargar hasta no haber realizado la sesión
icc (PDF)
injuve-la-juventud-en-cifras (Powerpoint)
Para mejorar el Diario:
- Aplicar IMC e ICC a 2 familiares
- Comentar los gráficos expuestos
icc (PDF)
injuve-la-juventud-en-cifras (Powerpoint)
Para mejorar el Diario:
- Aplicar IMC e ICC a 2 familiares
- Comentar los gráficos expuestos
3ºESO - Títulos de sesiones para el 2º Trimestre
- Google Street View
- Plano de tu pueblo
- índice Cintura/Cadera – Gráficos IAJ
- Plano y mapa: ejemplos
- Talonamiento
- Uso del podómetro (medir recorridos)
- Partes de la brújula y manejo básico
- Seguir pista de Orientación (profesor)
- Construir y seguir una pista de
orientación - Construir y seguir una pista de
orientación 2 - Orientar un mapa y orientación como
deporte - Evolución de actividades aeróbicas:
step - B.P.M. y adaptación a la música
- Pasos básicos 1
- Pasos básicos 2
- Pasos básicos 3
- Añadimos brazos
- Pautas para construir una coreografía
- Construcción Coreográfica 1
- Representación coreografía grupal
- Examen teórico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)