Hola a todos. Hoy Sábado hemos completado un día agotador. Nos hemos levantado para desayunar fuerte. De hecho, el buffet del Hotel es bastante bueno y todo el mundo ha quedado satisfecho. Después, salvo alguna baja de última hora (alguien se ha quedado dormido), hemos salido para nuestra primera ruta. Como ya anticipábamos, nos hemos movido por la zona del puerto. La estatua de Colón que preside el puerto nos ha hecho adentrarnos, tras ver el edificio de Correos, en la Iglesia de Sta. María del Mar. Algunos la recordaban del libro "La Catedral del mar", de Ildefonso Falcones que han debido leer durante el curso.
Más tarde nos hemos desplazado a la plaza de San Jaime, centro de poder de la capital catalana (el Ayuntamiento y el Palacio de la Generalitat se encuentran allí). Había una muchedumbre que invadía el típico pasaje entre la plaza anterior y la Catedral. Pero no hemos podido ni querido atravesarlo rápido porque, en una pequeña callejuela, detrás de un par de chicas que tocaban suaves acordes con sus instrumentos de cuerda, estaba el Archivo de Documentación Antigí¼a de Barcelona (donde se ha dado el polémico traslado de los "archivos de Salamanca"). Su adornado buzón es toda una referencia en la ciudad. ¡Hasta hemos tenido que hacer cola para hacer una foto! Donde sí que había muchísima cola ha sido en la Catedral, por lo que hemos decidido no entrar.
Siguiendo la avenida arriba, a mano derecha, en una calle en la que cualquiera diría que no hay nada, está el fantástico Palacio de la Música, un deleite para los que nos gusta la música. Su arquitectura modernista y colorista que contrasta con los edificios adyacentes no deja indiferente a nadie.
Cuando los estómagos han pedido combustible, hemos visitiado el Parque Gí¼ell. Tras subir a lo más alto del mirador del Parque, hacer las fotos protocolarias arriba y tomar la instantánea de rigor junto al camaleón multicolor, hemos almorzado muy cerca, quedando todos más tarde en la estación de metro Alfonso X. El metro de Barcelona, como tantas otros detalles, tiene toques londineses en cuanto a prestaciones, decoración, rapidez y facilidad en los accesos. Ahora es cuando me doy cuenta de que en Andalucía somos ciudadanos de segunda y, visto lo visto, así seguirá siendo.
Las dos últimas perlas de la arquitectura de Barcelona las hemos dejado para la tarde. Repleta de andamios como la última vez que la vi, la Sagrada Familia es el culmen de la imaginación hecha arquitectura, del dinero al servicio de la construcción de la identidad de una ciudad, un sueño pulido, tallado y detallado en piedra, colmado de color y naturaleza: La imagen de una ciudad viva y moderna (y también muy cara)
La seña del modernismo actual es, sin duda, la torre Agbar. Al estilo del edificio que podemos contemplar cerca de Liverpool Station en Londres, en pleno distrito financiero, esta torre de oficinas en forma de calabacín nos ha sorprendido a todos. De cerca puede comprobar que miles de cristales protegen una fachada de placas de colores. Como la gente estaba ya muy cansada,hemos vuelto al Hotel a descansar de un agotador día.
Buenas noches y hasta mañana.
domingo, 30 de marzo de 2008
sábado, 29 de marzo de 2008
VIAJE A BARCELONA 2º BACH Día 1
Buenos días. Tal y como hice con el viaje a Bournemouth, quiero editar algunos mensajes diarios de cómo transcurre nuestra estancia en Barcelona. Nuestro primer contacto con la ciudad ha resultado regular: tras un viaje en tren entretenido (el tren suele moverse mucho durante toda la noche), hemos llegado a Barcelona un poco cansados. Nos costó encontrar el hotel (cerca de la montaña sagrada de Montjuí¯c, que es el monte de los judíos, llamado así por el cementerio judío que mira hacia el mar [los apuntes históricos me los remite Mª José, una espléndida guía).Hemos visitado el Mercat de la Boquería (San José), un espectáculo para los sentidos. Entre algunas de las adquisiciones obligadas han sido higos en almíbar o cesta de frutos tropicales. Tras atravesar las magníficas y siempre entretenidas Ramblas (acompañados de una audioguía que nos explicaba el recorrido) una alumna nuestra lloró desconsolada por la pérdida/sustracción de su documentación. Tras denunciar el hecho en los Mossos de Escuadra (vaya diferencia con Andalucía!!, aquí hay un polícia en cada metro cuadrado), se ha calmado y ha seguido disfrutando del día.
Ya por la tarde-noche hemos descansado. Un Telepizza ha sido el lugar escogido por ellos para cenar. Hemos vuelto al Hotel sin ninguna incidencia. Nadie tenía ganas de fiesta porque estaban todos muy cansados.
Son ahora mismo las 10:30 de la mañana, y MªJosé y yo acabamos de planificar la ruta de hoy. A ver qué os parece:
1. Monumento a Colón 2. Plaza de Medinaceli 3. Iglesia de Sta. María del Mar 4. San Jaime 5. Catedral 6. Palacio de la Música 7. Parque Gí¼ell 8. Zona Paseo de Gracia 9. Torre Agbar (Metro Glorias)
Esta noche publico algunas fotos y declaraciones de los protagonistas (una novedad en esta página web).
Un cariñoso saludo a nuestros compañeros del IES San Blas de Aracena.
Quique y Mª José.
Ya por la tarde-noche hemos descansado. Un Telepizza ha sido el lugar escogido por ellos para cenar. Hemos vuelto al Hotel sin ninguna incidencia. Nadie tenía ganas de fiesta porque estaban todos muy cansados.
Son ahora mismo las 10:30 de la mañana, y MªJosé y yo acabamos de planificar la ruta de hoy. A ver qué os parece:
1. Monumento a Colón 2. Plaza de Medinaceli 3. Iglesia de Sta. María del Mar 4. San Jaime 5. Catedral 6. Palacio de la Música 7. Parque Gí¼ell 8. Zona Paseo de Gracia 9. Torre Agbar (Metro Glorias)
Esta noche publico algunas fotos y declaraciones de los protagonistas (una novedad en esta página web).
Un cariñoso saludo a nuestros compañeros del IES San Blas de Aracena.
Quique y Mª José.
viernes, 7 de marzo de 2008
lunes, 3 de marzo de 2008
FECHAS DE EXíMENES 2ª EVALUACIí“N
1º DE E.S.O. : JUEVES 13 DE MARZO (BíDMINTON)
4º DE E.S.O.: (BALONCESTO (Sí“LO LOS ARTíCULOS [y sus subapartados] SUBRAYADOS EN AMARILLO Reglamento Baloncesto 2006 )
A y B: JUEVES 13 DE MARZO
C y D: VIERNES 14 de MARZO
SI EN ALGíšN GRUPO SE PUSO UN DíA DETERMINADO, SE QUEDA EN ESE DíA ( Recuerdo que fue uno de los grupos, pero no lo apunté en mi libreta, luego no sé cuál es)
TAMBIí‰N DECIR QUE LOS APUNTES ESTíN EN MI PíGINA DESDE EL PRIMER DíA DEL 2º TRIMESTRE (8 DE ENERO). Sí“LO HE RECIBIDO UNA PREGUNTA SOBRE EL REGLAMENTO DESDE ENTONCES, LUEGO IMAGINO QUE TODO ESTí CLARO.
Un saludo y suerte
4º DE E.S.O.: (BALONCESTO (Sí“LO LOS ARTíCULOS [y sus subapartados] SUBRAYADOS EN AMARILLO Reglamento Baloncesto 2006 )
A y B: JUEVES 13 DE MARZO
C y D: VIERNES 14 de MARZO
SI EN ALGíšN GRUPO SE PUSO UN DíA DETERMINADO, SE QUEDA EN ESE DíA ( Recuerdo que fue uno de los grupos, pero no lo apunté en mi libreta, luego no sé cuál es)
TAMBIí‰N DECIR QUE LOS APUNTES ESTíN EN MI PíGINA DESDE EL PRIMER DíA DEL 2º TRIMESTRE (8 DE ENERO). Sí“LO HE RECIBIDO UNA PREGUNTA SOBRE EL REGLAMENTO DESDE ENTONCES, LUEGO IMAGINO QUE TODO ESTí CLARO.
Un saludo y suerte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)