jueves, 31 de mayo de 2007

REGLAMENTO DE VOLEIBOL PARA EXAMEN DE 3º ESO

Sólo entra lo subrayado en AMARILLO. Es un documento de Adobe Acrobat. Mirad el documento hasta el final, porque vienen las señales de los árbitros (que también entran) y el plano del campo. Lo intentaré dejar en LAELIA ya mismo. Ante cualquier duda sólo tenéis que preguntar. Los enlaces contienen LA MISMA INFORMACIí“N, uno para Word extraí­do del Reglamento en pdf y el propio pdf con todo el reglamento y lo que entra en el examen subrayado en amarillo.Os recomiendo bajar ambos y comparar que es la misma información extraí­da del reglamento. Un saludo.

ESTUDIAD CON CABEZA!! NO OS VOLVíIS LOCOS. SI ESTUDIíIS TODOS LOS DíAS HASTA EL EXAMEN APROBARí‰IS.SUERTE.
REGLAS DE JUEGO VOLEIBOL 2005-2008.pdf

APUNTES VOLEIBOL.doc

martes, 22 de mayo de 2007

ESTA SEMANA PIDO EL DIARIO EN 3º de ESO

Lo dicho. Como el que avisa no es traidor, esta semana me llevaré los Diarios para su correción. No me valen ninguna de las excusas especificadas en el trimestre anterior ni aquellas relacionadas con la imposibilidad del acceso a Internet para informarse de esto. Por eso, aquel/aquella que lea este mensaje deseo que se lo comunique a sus compañeros de 3º de ESO. Gracias.Un saludo.

¡¡OJO!! TODOS LOS DIARIOS deberán llevar antes de la portada la siguiente página de corrección:

Página de correción.pdf

Desde esta tarde estará en la Copisterí­a LAELIA.

miércoles, 9 de mayo de 2007

PASOS PARA MONTAR LA RED DE BíDMINTON

Tirón de orejas para uno de los grupos de 3º al que le he dejado montar la red. Han tardado 18 minutos en colocarla. Por eso dejo los pasos para su montaje que, por supuesto, entrarán en el examen (en breve colocaré fotos de cada paso):

1. Rodar los postes para separarlos hasta que comience a costar empujarlos (siempre con la red destensada a ras de suelo)

DSC00529.JPG

2. Colocar los contrapesos encima de las bases de los postes (en nuestro caso, al no disponer de bloques de hormigón, hemos utilizado plintos)

DSC00530.JPG

3. Colocar el cable que tensa la red en las poleas correspondientes situadas en la parte superior de cada poste. En el caso del poste que no tiene manivela, anudar el cable que sale de la polea a un saliente de metal que se encuentra en la parte posterior.

DSC00531.JPG

4. Introducir el cable que sale de la polea del poste de la manivela en los agujeros que están en el tubo en el que se enrollará el cable al ser tensado. Se le dará una primera vuelta girando la manivela, intentando que el cable quede bien sujeto para seguir tensando.

5. Tensar el cable VIGILANDO LOS CONTRAPESOS. Si estamos seguros de que los contrapesos no van a levantarse (bloques de hormigón), podemos seguir tensando.Si sospechamos que pueden vencerse y caer (por ejemplo, el plinto se me cayó en una sesión), es conveniente no tensar la red hasta el lí­mite.

Espero que os sirvan las instrucciones que preguntaré en el examen. Un saludo.