1. https://elpais.com/elpais/2019/11/18/planeta_futuro/1574086350_697117.html
2. Prevalencia sobre obesidad según el nivel socioeconómico
viernes, 22 de noviembre de 2019
miércoles, 20 de noviembre de 2019
Posibles preguntas para Examen del 1er trimestre de 4º de ESO (entrarán 5)
1. Justifica qué rol elegiste en la actividad cooperativa de superar la cuerda sin tocarla.
2. Explica cómo realizar una serie de ejercicios con un balón de fitball teniendo en cuenta que debe haber uno de cada parte del cuerpo y dos de la parte más importante.
3. ¿Qué novedad incluye el documento de Fifa 11 que no hicimos en clase? Divide el calentamiento en las partes que tiene y explica cada una de ellas.
4. ¿En qué franja de pulsaciones debería trabajar la resistencia con el objetivo de mejorar la salud y por qué?
5. ¿Qué indica la Organización Mundial de la Salud sobre las recomendaciones de actividad física para tu edad?
6. Diseña un circuito de fuerza-resistencia en el que utilicen todos los materiales utilizados hasta el momento y no se repita el músculo trabajado.
7. Explica cómo realizar una serie de ejercicios de entrenamiento en suspensión teniendo en cuenta que debe haber uno de cada parte del cuerpo y dos de la parte más importante.
8. Justifica la necesidad de cada rol (qué aporta específicamente) en un deporte de equipo (fútbol, baloncesto, balonmano, etc.)
9. ¿ A partir de qué zona objetivo se entrena y porqué?
10. Consignas de seguridad para realizar ejercicios en suspensión.
11. Diseña un ejercicio de abdominales y cuádriceps con un balón de fitball
12. ¿En qué zona objetivo de pulsaciones respecto a su máximo estarán la mayoría de las personas? ¿Por qué?
13. ¿Qué diferencias hay entre un buen pulsómetro y uno de menor calidad?
14. Factores que han transformado los patrones de movimiento en las últimas décadas.
15. Explica el círculo vicioso ("pescadilla que se muerde la cola") de la obesidad.
2. Explica cómo realizar una serie de ejercicios con un balón de fitball teniendo en cuenta que debe haber uno de cada parte del cuerpo y dos de la parte más importante.
3. ¿Qué novedad incluye el documento de Fifa 11 que no hicimos en clase? Divide el calentamiento en las partes que tiene y explica cada una de ellas.
4. ¿En qué franja de pulsaciones debería trabajar la resistencia con el objetivo de mejorar la salud y por qué?
5. ¿Qué indica la Organización Mundial de la Salud sobre las recomendaciones de actividad física para tu edad?
6. Diseña un circuito de fuerza-resistencia en el que utilicen todos los materiales utilizados hasta el momento y no se repita el músculo trabajado.
7. Explica cómo realizar una serie de ejercicios de entrenamiento en suspensión teniendo en cuenta que debe haber uno de cada parte del cuerpo y dos de la parte más importante.
8. Justifica la necesidad de cada rol (qué aporta específicamente) en un deporte de equipo (fútbol, baloncesto, balonmano, etc.)
9. ¿ A partir de qué zona objetivo se entrena y porqué?
10. Consignas de seguridad para realizar ejercicios en suspensión.
11. Diseña un ejercicio de abdominales y cuádriceps con un balón de fitball
12. ¿En qué zona objetivo de pulsaciones respecto a su máximo estarán la mayoría de las personas? ¿Por qué?
13. ¿Qué diferencias hay entre un buen pulsómetro y uno de menor calidad?
14. Factores que han transformado los patrones de movimiento en las últimas décadas.
15. Explica el círculo vicioso ("pescadilla que se muerde la cola") de la obesidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)