1- Explica cómo saber cuál es el pie de pivote
2- ¿Qué significa para el juego un jugador estrechamente marcado?
3- Explica el principio de verticalidad
4- Haz un esquema con las características de un pantalla legal e ilegal
5- Dibuja qué es legal y qué no en un bloqueo.
jueves, 21 de febrero de 2013
domingo, 17 de febrero de 2013
4º ESO A y B: Tarea 2 baloncesto
Preguntas (pág.19-27):
6. ¿Desde dónde se realiza un saque? Ojo, que no siempre se saca del mismo sitio... (Vuelvo a poner la pregunta del día anterior para que especifiquéis cada saque)
7. ¿Me puedo mover lateralmente para sacar?
8. ¿Hay alguna posibilidad de que un balón retenido produzca una situación de salto entre dos?
9. ¿Hay posibilidad de regatear a alguien por arriba siendo reglamentario?
10. ¿Qué es un fumble?
11. Un compañero de equipo lanza a canasta y la pelota no toca el aro. Pero yo, muy listo, recojo la pelota debajo del aro y encesto. El árbitro en ese momento ha anulado la canasta refiriéndose a alguna señal acústica. ¿Podrías explicarme qué es lo que ha pasado realmente?
6. ¿Desde dónde se realiza un saque? Ojo, que no siempre se saca del mismo sitio... (Vuelvo a poner la pregunta del día anterior para que especifiquéis cada saque)
7. ¿Me puedo mover lateralmente para sacar?
8. ¿Hay alguna posibilidad de que un balón retenido produzca una situación de salto entre dos?
9. ¿Hay posibilidad de regatear a alguien por arriba siendo reglamentario?
10. ¿Qué es un fumble?
11. Un compañero de equipo lanza a canasta y la pelota no toca el aro. Pero yo, muy listo, recojo la pelota debajo del aro y encesto. El árbitro en ese momento ha anulado la canasta refiriéndose a alguna señal acústica. ¿Podrías explicarme qué es lo que ha pasado realmente?
viernes, 8 de febrero de 2013
4º ESO A y B - Tarea 1 Baloncesto (pág. 15-20 Reglamento)
1. Durante un partido, y sabiendo las limitaciones temporales que has leído de las páginas 5-15, ¿está más tiempo el balón vivo o muerto y por qué?
2. ¿Qué acciones puedo realizar con el balón y cuáles no?
3. ¿De qué formas puedo meter canasta en jugadas de acción de tiro?
4. ¿Qué pasa si meto un lanzamiento en mi propia canasta?
5. ¿Desde dónde se realiza un saque?
2. ¿Qué acciones puedo realizar con el balón y cuáles no?
3. ¿De qué formas puedo meter canasta en jugadas de acción de tiro?
4. ¿Qué pasa si meto un lanzamiento en mi propia canasta?
5. ¿Desde dónde se realiza un saque?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)