jueves, 28 de noviembre de 2013

3º ESO - Preguntas vídeo LANCE AMSTRONG sobre DOPAJE

1.- ¿Qué 2 organismos internacionales sospechaban del dopaje del ciclista?
2.- ¿Cuáles eran las sustancias con las que mejoraba su rendimiento de forma ilícita?
3.-¿En qué etapa de su vida estuvo tomando sustancias dopantes?
4.- ¿Qué es la EPO y qué consecuencias tiene en el organismo humano?
5.- ¿Cuáles han sido los gestos más llamativos que ha realizado el ciclista y analizados durante la clase?

jueves, 24 de octubre de 2013

lunes, 1 de julio de 2013

RECUPERACIONES VERANO 2013

HORARIO EXÁMENES SEPTIEMBRE 2013

ESO --> LUNES 2 DE SEPTIEMBRE  13:30  -  14:30  (AULA 2º BACH B)

BACHILLERATO --> LUNES 2 DE SEPTIEMBRE 11:00 - 12:30 ( AULA 1º BACH C)

 

Según el informe de evaluación entregado y los trimestres que hayan quedado, debéis preparar los siguientes contenidos teóricos:

3º ESO --> 3er trimestre: Orientación: Mapa, Plano, Croquis, Orientación de Mapa, Manejo de brújula (éste contenido también práctico), pistas de orientación

4º ESO --> 1er Trimestre: Voleibol - Índice de masa corporal / envergadura

2º Trimestre: Baloncesto - Test físicos

3er Trimestre: Bailes latinos: Salsa - Relajación

1º BACH --> 1er Trimestre: Bádminton

2º Trimestre: Balonmano

3er Trimestre: Kin-ball - Alimentación

 

Buscad los contenidos en los meses correspondientes, ya que la mayoría de ellos están alojados en este blog (ejemplo: 1er trimestre: Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre [2012] )

 

Un saludo y feliz verano.

domingo, 3 de marzo de 2013

4º ESO A y B: Tarea 4 Baloncesto

17. Especifica cuando el uso de las manos  y/o brazos es falta

18. Describe cómo indicará el árbitro un regate ilegal

19. ¿Cómo defiendo a un jugador que no tiene el control del balón?

20. Pon 2 ejemplos de un jugador con balón en el aire que comete falta sobre otro y otros 2 ejemplos en los que la recibe.

21. Investigar qué es una doble falta, cómo la indica el árbitro y cómo se reanuda el juego.

 

jueves, 21 de febrero de 2013

4º ESO A y B: Tarea 3 Baloncesto

1-    Explica cómo saber cuál es el pie de pivote

2-    ¿Qué significa para el juego un jugador estrechamente marcado?

3-    Explica el principio de verticalidad

4-    Haz un esquema con las características de un pantalla legal e ilegal

5-    Dibuja qué es legal y qué no en un bloqueo.

domingo, 17 de febrero de 2013

4º ESO A y B: Tarea 2 baloncesto

Preguntas (pág.19-27):

6. ¿Desde dónde se realiza un saque? Ojo, que no siempre se saca del mismo sitio... (Vuelvo a poner la pregunta del día anterior para que especifiquéis cada saque)

7. ¿Me puedo mover lateralmente para sacar?

8. ¿Hay alguna posibilidad de que un balón retenido produzca una situación de salto entre dos?

9. ¿Hay posibilidad de regatear a alguien por arriba siendo reglamentario?

10. ¿Qué es un fumble?

11. Un compañero de equipo lanza a canasta y la pelota no toca el aro. Pero yo, muy listo, recojo la pelota debajo del aro y encesto. El árbitro en ese momento ha anulado la canasta refiriéndose a alguna señal acústica. ¿Podrías explicarme qué es lo que ha pasado realmente?

 

viernes, 8 de febrero de 2013

4º ESO A y B - Tarea 1 Baloncesto (pág. 15-20 Reglamento)

1. Durante un partido, y sabiendo las limitaciones temporales que has leído de las páginas 5-15, ¿está más tiempo el balón vivo o muerto y por qué?

2. ¿Qué acciones puedo realizar con el balón y cuáles no?

3. ¿De qué formas puedo meter canasta en jugadas de acción de tiro?

4. ¿Qué pasa si meto un lanzamiento en mi propia canasta?

5. ¿Desde dónde se realiza un saque?

sábado, 26 de enero de 2013

TAREAS DE LOS DÍAS 28 AL 31 DE ENERO DE 2013 PARA TODOS LOS CURSOS - CUALQUIER DUDA, TWITTER O CORREO ELECTRÓNICO

LUNES

3ºESO C: Practicar rutina básica de malabares de 3 bolas e inventar 2 rutinas con 2 bolas (¡¡GRABAR - permitido móvil!!)

4º ESO A: Lectura del reglamento de Baloncesto --> AQUÍ <--  y en copistería (páginas de 5 a 15 marcadas arriba a la derecha y preguntar dudas por correo electrónico o Twitter)

1º BACH B: Lectura de la PRIMERA parte del reglamento del Balonmano (pág. 7-25 excluido índice) -->AQUÍ<-- y en copistería, para preguntas en sesión de semana siguiente.

1º BACH C: Lectura de la PRIMERA parte del reglamento del Balonmano (pág. 7-25 excluido índice)-->AQUÍ<-- y en copistería, para preguntas en sesión del viernes 1 de Febrero.

MARTES

1º BACH A: Lectura de la PRIMERA parte del reglamento del Balonmano -->AQUÍ<-- y en copistería, para preguntas en sesión de semana siguiente.

3º ESO A: Practicar rutina básica de malabares de 3 bolas e inventar 2 rutinas con 2 bolas (¡¡GRABAR, permitido móvil!!)

MIÉRCOLES

1º BACH B: Lectura de la SEGUNDA parte del reglamento del Balonmano (pág. 26-36,¡ muy importante, más que la primera parte ! No lo bajéis 2 veces, es el mismo que el del Lunes) -->AQUÍ<-- y en copistería, para preguntas en sesión de semana siguiente.

3º ESO C: Grabación de las Rutinas con 1 BOLA nº 1,2,3,4 (Ver ficha de rutinas ya colgada en este blog previamente)

4º ESO B: Lectura del reglamento de Baloncesto --> AQUÍ <-- y en copistería (páginas de 5 a 15 marcadas arriba a la derecha y preguntar dudas por correo electrónico o Twitter)

3º ESO B: Practicar rutina básica de malabares de 3 bolas e inventar 2 rutinas con 2 bolas (¡¡GRABAR!!)

JUEVES

4º ESO A: Lectura del reglamento de Baloncesto --> AQUÍ <-- y en copistería (páginas de 17 a 26 (Artículo 26 incluido, páginas marcadas arriba a la derecha y preguntar dudas por correo electrónico o Twitter)

3º ESO A: Grabación de las Rutinas con 1 BOLA nº 1,2,3,4 (Ver ficha de rutinas ya colgada en este blog previamente)

1ºBACH A: Lectura de la SEGUNDA parte del reglamento del Balonmano (pág. 26-36,¡ muy importante, más que la primera parte ! No lo bajéis 2 veces, es el mismo que el del Martes) -->AQUÍ<-- y en copistería, para preguntas en sesión de semana siguiente.