(Sí“LO TIENE QUE REALIZARLO UNA ALUMNA )
¿Qué se evalúa?
La prueba de 2km caminando UKK (UKK se debe a Urho Kaleka Kekkonen - fundador del Instituto UKK en Finlandia) Calcula de manera indirecta el consumo máximo de oxígeno (VO2max) y con ello el nivel de condición física del sujeto de evaluación. El índice UKK se obtiene por medio de un cálculo, utilizando la edad, peso corporal, estatura, tiempo realizado en la prueba y el pulso al final de la prueba.
Este índice nos indica si la condición física de una persona se encuentra por debajo o por por arriba arriba del promedio de la población.La base es un valor de 100 como promedio.Por ejemplo, si el valor obtenido del sujeto de evaluación es de 90 se encuentra ligeramente por debajo del promedio, o si el valor obtenido es de 110, entonces el sujeto de evaluación se encuentra ligeramente por arriba del promedio.
¿Para quién está indicado esta prueba?
Esta prueba es indicada principalmente para personas saludables con edades entre 15 y 65 años.
¿Cómo se lleva a cabo la prueba?
Es importante realizar un calentamiento adecuado antes de comenzar con la prueba. La prueba consiste en caminar lo más rápido posible (sin correr, trotar o utilizar bastones) 2 km, el ritmo debe de ser por lo menos tan rápido que el pulso alcanzado durante la prueba alcance por lo menos el 80% del pulso máximo estimado (220 - edad). Al final de la prueba se toma el tiempo requerido para completar los 2 km y el pulso inmediatamente al final de la prueba. En nuestro caso pondremos un pulsómetro para facilitar la labor. Si quieres controlar tus pulsaciones sin pulsómetro, nada más acabar la prueba localiza tu pulso en el cuello (arteria carótida) o la muñeca (arteria radial) y cuenta las pulsaciones en 6 segundos (después tendrás que multiplicarlas por 10) o en 10 segundos (tendrás que multiplicarlas por 6).
Un vez hecho el test, rellena la hoja Excel (casillas en amarillo) que te envío con tus datos. Automáticamente te sale el índice obtenido. EL OBJETIVO PARA APROBAR ES CUALQUIER RESULTADO QUE NO SEA "MUY POR DEBAJO DEL PROMEDIO". Es decir, debes sacar un índice final mayor a 70.